Ir al contenido principal

Ganadores autonómicos

 


Ayer, viernes 15 de marzo de 2024, celebramos la final autonómica de la XI Olimpiada Filosófica de Canarias. Este es el listado del alumnado ganador:


DISERTACIÓN 

1)  IES Cabrera Pinto (Prof. Andrés Fajardo Juan): Erik Yanes Nordström 

2) IES Cairasco de Figueroa (Prof. Laura Gordo Ramírez): Yasmina El Achem Mohamed Ramdhane

3) IES Joaquín Artiles (Prof. Ivana Noemi Suárez Alux): Martha López Pérez

4) (Suplente) IES Tías (Prof. Sergio de Paiz Morales): Daniel Suárez Tompuri


DILEMA 

1) Colegio Heidelberg (Prof: Aurora Rodríguez): Celia Yuee Borrego Santana

2) IES Joaquín Artiles (Prof. Ivana Noemi Suárez Alux): Daniela Bravo de Laguna Cabrera

3) IES Mesa y López (Prof: Mercedes López): Jorge Javier Suárez Godoy


FOTOGRAFÍA 

1) IES Valle Guerra (Prof. Leticia Delgado Morales): Leire Ramos Cáceres

2) IES Cruz Santa (Prof: Gonzalo Luque Más): Nerea Farrais Arbelo

3) IES Cruz Santa (Prof. Gonzalo Luque Más): Claudia Martín Díaz


VÍDEO

1) IES Agustín Espinosa (Prof. Rubén Olvera Pérez): Petra Romero García

2) Liceo Francés Internacional de Tenerife (Prof. Olivia Navarro González): Humberto Antonio Monasterio Morales, Gabriel Rodriguez Radius, Miguel López Fumero, Marcos Bernabé Pomar y Alfonso Henriquez de Luna Elejabeitia

3) IES María Rosa Alonso (Prof. Francisco Amoraga Montesinos): Mireya García Trujillo


Las primeras personas clasificadas de cada modalidad asistirán a la XI Olimpiada Filosófica de España, que se celebrará en Bilbao los días 19 y 20 de abril de 2024. En el caso de disertación asistirán las dos primeras, por lo que se ha seleccionado un segundo suplente.

Entradas populares de este blog

Ejercicios de los tres finalistas de la II Olimpiada Filosófica de Canarias en la modalidad de Disertación Filosófica

Diana Vega Rodríguez                 Para empezar, no podemos negar que somos seres humanos naturales y culturales, y presentamos características tanto codificadas genéticamente como aprendidas en el entorno. Ahora bien,   existe un debate contemporáneo en el que se enfrentan aquellos que defienden el paradigma culturalista, afirmando que el ser humano ha de ser estudiado desde las ciencias sociales y que posee unos caracteres que diferencian su comportamiento del de los animales, y aquellos que defienden el paradigma naturalista, considerando al hombre objeto de estudio de ciencias naturales e identificando sus cualidades con las del resto de los animales.                 Es entonces cuando se nos plantea la pregunta “¿Qué es lo que define al ser humano en mayor medida: la naturaleza con la que llega al mundo o la cultu...

Inscripción XII Olimpiada Filosófica de Canarias

Los centros educativos de Canarias (públicos o privados) podrán inscribirse para participar en la XI Olimpiada Filosófica de Canarias entre el 1 de octubre y el 21 de diciembre de 2024 en el siguiente formulario. Cargando…

Prueba de disertación filosófica XII OFC

  Disertación filosófica para alumnado de bachillerato Tema: "Los cuidados. Cuidado del medio, cuidado de las personas, cuidado de sí." En los centros educativos inscritos, siguiendo uno de los textos propuestos y las directrices marcadas por la comisión organizadora de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias, el profesorado realizará el trabajo con el alumnado. El alumnado deberá elaborar una disertación de contenido filosófico a partir de uno de los textos o imágenes ofertados más abajo en esta página. La disertación tendrá una extensión entre 3 y 5 páginas tamaño DinA4 (Times new roman 12 pt, interlineado 1,5). La disertación incluirá al principio el texto completo elegido o la imagen. El profesorado seleccionará los mejores ejercicios, teniendo en cuenta que el texto elegido haya servido de motor de la disertación, la claridad expositiva, el rigor argumentativo y la originalidad personal. Cada centro educativo podrá seleccionar como máximo dos disertaciones, que ...