Ir al contenido principal

Calificaciones finales de la prueba de Dilema Moral

Estas son las calificaciones finales de la prueba de Dilema Moral. Las dos personas con mayor puntuación acudirán a la final en Salamanca.

Los ejercicios han sido corregidos por tres profesores de la Universidad de La Laguna. Los ejercicios sólo tenían una clave que los identificaba, desconociendo los correctores el nombre del autor y el centro de donde provenía.

Los correctores fueron:
Gabriel Bello Reguero (Profesor Honorio y Catedrático jubilado de Filosofía Moral)
Manuel Liz Gutiérrez (Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia)
Domingo Fernández Agis (Profesora titular de Filosofía Moral)

La labor de coordinación la ejercieron Esther Terrón Montero (Profesora de Enseñanza Secundaria) y Margarita Vázquez Campos (Decana de la Facultad de Filosofía de la ULL).

Desde la Olimpiada Filosófica de Canarias queremos felicitar a los ganadores. También a todos los participantes y a sus profesores, dado que el nivel de los trabajos ha sido muy alto. Igualmente, queremos dar la gracias a todos por el entusiasmo que han puesto en esta primera olimpiada.




NOMBRE DEL ALUMNO

CENTRO

NOTA

MIGUEL A. GARCÍA HERRERA    -0114
COLEGIO HEIDELBERG (GC)
9´000
JAVIER RODRÍGUEZ PLÁCIDO     - 0124
COLEGIO HEIDELBERG (GC)
7´100
PAULA DE LUIS SOSA   -0214
COLEGIO PUREZA DE MARÍA (TF)
7´133
EVA HIDALGO ÁLAVA   -0224
COLEGIO PUREZA DE MARÍA (TF)
8´666
CARLA GARCÍA SAGAD   -0314
IES ARICO (TF)
7´916
ALBA DE ABONA MARTÍN MARRERO -0324
IES ARICO (TF)
7´100
ANGEL A. DÍAZ GÓMEZ  -0334
IES ARICO (TF)
NP
TELMA ALEXANDRA LEITE ACEVEDO  -0344
IES ARICO (TF)
7´566
FRANCISCO J. GARCÍA HERNÁNDEZ  -0414
IES JOSÉ M. PÉREZ PULIDO (LP)
7´983
ARIADNA A. HERNÁNDEZ PÉREZ  -0424
IES JOSÉ M. PÉREZ PULIDO (LP)
8´133
SARA MANSO PÉREZ  -0434
IES JOSÉ M. PÉREZ PULIDO (LP)
8´766
MARTA SÁNCHEZ GONZÁLEZ   -0444
IES JOSÉ M. PÉREZ PULIDO (LP)
7´100
RAÚL SUÁREZ HERNÁNDEZ  -0514
IES JOSÉ ZERPA  -VECINDARIO (GC)
7´416
LAURA CURBELO RODRÍGUEZ  -0614
IES LAS SALINAS (LZ)
8’483
NÉSTOR HERÁNDEZ MARTÍN   -0624
IES LAS SALINAS (LZ)
7´266
SARA FARIAS MEJÍAS   -0634
IES LAS SALINAS (LZ)
7´100
JOSÉ A. SOTO ANDRADE  -0644
IES LAS SALINAS (LZ)
7´666
LARA HENRÍQUEZ GARCÍA   -0714
IES TEROR  (GC)
8´200
ELENA BIENES PÉREZ   -0814
IES VILLA DE MAZO (LP)
8´016
NIEVES IRIS DOMÍNGUEZ GARCÍA  -0824
IES VILLA DE MAZO (LP)
7´833


Entradas populares de este blog

Ejercicios de los tres finalistas de la II Olimpiada Filosófica de Canarias en la modalidad de Disertación Filosófica

Diana Vega Rodríguez                 Para empezar, no podemos negar que somos seres humanos naturales y culturales, y presentamos características tanto codificadas genéticamente como aprendidas en el entorno. Ahora bien,   existe un debate contemporáneo en el que se enfrentan aquellos que defienden el paradigma culturalista, afirmando que el ser humano ha de ser estudiado desde las ciencias sociales y que posee unos caracteres que diferencian su comportamiento del de los animales, y aquellos que defienden el paradigma naturalista, considerando al hombre objeto de estudio de ciencias naturales e identificando sus cualidades con las del resto de los animales.                 Es entonces cuando se nos plantea la pregunta “¿Qué es lo que define al ser humano en mayor medida: la naturaleza con la que llega al mundo o la cultu...

Inscripción XII Olimpiada Filosófica de Canarias

Los centros educativos de Canarias (públicos o privados) podrán inscribirse para participar en la XI Olimpiada Filosófica de Canarias entre el 1 de octubre y el 21 de diciembre de 2024 en el siguiente formulario. Cargando…

Prueba de disertación filosófica XII OFC

  Disertación filosófica para alumnado de bachillerato Tema: "Los cuidados. Cuidado del medio, cuidado de las personas, cuidado de sí." En los centros educativos inscritos, siguiendo uno de los textos propuestos y las directrices marcadas por la comisión organizadora de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias, el profesorado realizará el trabajo con el alumnado. El alumnado deberá elaborar una disertación de contenido filosófico a partir de uno de los textos o imágenes ofertados más abajo en esta página. La disertación tendrá una extensión entre 3 y 5 páginas tamaño DinA4 (Times new roman 12 pt, interlineado 1,5). La disertación incluirá al principio el texto completo elegido o la imagen. El profesorado seleccionará los mejores ejercicios, teniendo en cuenta que el texto elegido haya servido de motor de la disertación, la claridad expositiva, el rigor argumentativo y la originalidad personal. Cada centro educativo podrá seleccionar como máximo dos disertaciones, que ...