Ir al contenido principal

Entradas

Dilema moral para alumnado de 3º y 4º de la ESO XIII Olimpiada

  Dilema moral para alumnado de 3º y 4º de la ESO Tema: "La locura. Don Quijote en el mundo actual" En los centros educativos inscritos, siguiendo el tema propuesto y las directrices marcadas por la comisión organizadora de la XIII Olimpiada Filosófica de Canarias, el profesorado realizará el trabajo con su alumnado. El alumnado deberá exponer la solución argumentada al dilema moral que figura al final de esta página, y que guarda relación con el tema propuesto. La solución tendrá una extensión máxima de cinco páginas DinA4. El profesorado seleccionará los mejores ejercicios, teniendo en cuenta la claridad expositiva, el rigor argumentativo y la originalidad personal. Cada centro educativo podrá seleccionar como máximo dos dilemas, que serán enviados a través del formulario habilitados en este blog, por el profesorado inscrito, antes del viernes 6 de febrero a las 23:59. Para asegurar la imparcialidad del jurado, los ejercicios que se envíen ...
Entradas recientes

Disertación filosófica para alumnado de bachillerato XIII Olimpiada

  Disertación filosófica para alumnado de bachillerato Tema: "La locura. Don Quijote en el mundo actual" En los centros educativos inscritos, siguiendo uno de los textos propuestos y las directrices marcadas por la comisión organizadora de la XIII Olimpiada Filosófica de Canarias, el profesorado realizará el trabajo con el alumnado. El alumnado deberá elaborar una disertación de contenido filosófico a partir de uno de los textos o imágenes ofertados más abajo en esta página. La disertación tendrá una extensión entre 3 y 5 páginas tamaño DinA4 (Times New Roman 12 pt, interlineado 1,5). La disertación incluirá al principio el texto completo elegido o la imagen. El profesorado seleccionará los mejores ejercicios, teniendo en cuenta que el texto elegido haya servido de motor de la disertación, la claridad expositiva, el rigor argumentativo y la originalidad personal. Cada centro educativo podrá seleccionar como máximo dos disertaciones, que serán enviados a través de for...
Inscripción: Los centros educativos de Canarias (públicos o privados) podrán inscribirse para participar en la XIII Olimpiada Filosófica de Canarias entre el 7 de octubre y el 21 de diciembre de 2025 en el siguiente formulario: Cargando…

Ya está en marcha la XIII Olimpiada Filosófica de Canarias

  Tema: "La locura. Don Quijote en el mundo actual." El objetivo de la XIII Olimpiada Filosófica de Canarias es potenciar la reflexión y el pensamiento crítico en el alumnado de Enseñanza Secundaria. Quien gane, en cualquiera de sus cuatro modalidades, la XIII Olimpiada Filosófica de Canarias participará en la XII Olimpiada Filosófica de España, que se celebrará en Castilla-La Mancha. El tema se desarrollará en torno a cinco líneas de reflexión: El Quijote en la filosofía (Ortega, Unamuno, Nietzsche) Idealismo, locura (lucidez) vs racionalidad Locura como disidencia (militancia quijotesca/idealismo quijotesco) Las nuevas tecnologías y la locura (cámaras de eco, paranoia colectiva, autoengaño...) Evasión y locura (la ficción como refugio, evasión, consuelo) Más información en el siguiente documento:  La locura. Don Quijote en el mundo actual Ámbitos de desarrollo: Disertación filosófica  (para alumnado de bachillerato). El alumnado realizará una disertación a partir de un ...

Participación y resultados en la XII Olimpiada Filosófica de España

Los días 28 y 29 de marzo de 2025 se celebró en Palma de Mallorca la final nacional de la XII Olimpiada Filosófica de España, en la que concurrían los finalistas de las olimpiadas autonómicas de las 17 comunidades autonómicas del estado español y de Ceuta y Melilla. Por parte de Canarias, tuvimos dos representantes en Disertación (Mario Rodríguez Bonnet, del Liceo Francés Internacional de Tenerife, y Martha López Pérez, del IES Joaquín Artiles), una representante en Dilema (Jia Ye Jiang Zheng, del  IES Tías), una representante en Fotografía (Alba Cabrera Pérez, del  IES Villalba Hervás) y una representante de Vídeo (Petra Romero García, del IES Agustín Espinosa). Tres de ellos consiguieron ganar en su modalidad:  Mario Rodríguez Bonnet, del Liceo Frances Internacional de Tenerife, ganador de la XII Olimpiada Filosófica de España en la modalidad de disertación. Alba Cabrera Pérez, del IES Villalba Hervás de Tenerife, ganadora de la XII Olimpiada Filosófica de España en la ...

Ganadores autonómicos

  Ayer, viernes 21 de febrero de 2025, celebramos la final autonómica de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias. Este es el listado del alumnado ganador. DISERTACIÓN  1)  Liceo Francés Internacional de Tenerife (Prof. Olivia Navarro González): Mario Rodríguez Bonnet 2) IES Joaquín Artiles (Prof. Ivana Noemi Suárez Alux): Martha López Pérez 3) IES Padre Anchieta (Prof. Eugenia Quintero Padrón): Galadriel Vidal Hernández DILEMA  1) IES Tías (Prof. Sergio de Paiz Morales): Jia Ye Jiang Zheng 2) IES Costa Teguise (Prof. Laura Grobas Seijo): Daniel Folgado García 3) IES Los Realejos (Prof. Samuel Doble Gutiérrez): Ángel Darío Fernández FOTOGRAFÍA  1) IES Villalba Hervás (Prof. Gonzalo Luque Mas): Alba Cabrera Pérez 2) IES Montaña de Guaza (Prof. Andrea Mónica Martín): Daniel Kiraly 3) IES Valle Guerra (Prof. Leticia Delgado Morales): Robert Hernández Pérez VÍDEO 1) IES Agustín Espinosa (Prof. Rubén Olvera Pérez): Petra Romero García 2) IES Valle Guerra (Prof. Letici...

Fotografías seleccionadas y finalistas autonómicas de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias

Ha terminado el proceso de evaluación de las fotografías presentadas al certamen de fotografía filosófica "Esther Terrón" de la XI Olimpiada Filosófica de Canarias. Se admitieron un total de 57 fotografías de 19 centros educativos de Canarias de cuatro islas (Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife). La evaluación fue realizada por un jurado especializado. Cada miembro del jurado seleccionó 5 fotografías y las ordenó según su preferencia. A la primera le asignaba cinco puntos, a la segunda cuatro, a la tercera tres, a la cuarta dos y a la quinta uno. El jurado estaba formado por las siguientes personas: Natividad Garrido Rodríguez, Doctora en Filosofía (Coordinadora) Fernando Broncano, Catedrático de Filosofía (U. Carlos III) Ariadna Freire, Estudiante del Grado en Filosofía (ULL) Sara González, Doctoranda en Filosofía (ULL) Elena Gutiérrez Roecker, Auxiliar de Dirección Herminia Henríquez Ortega, Licenciada en Bellas Artes y Artista Mª Rosario Hernández Borges, Pro...