Ir al contenido principal

Calificaciones de la Segunda Olimpiada Filosófica de Canarias en la modalidad de Disertación Filosófica


Estas son las calificaciones finales de la prueba de Disertación filosófica. La persona con el ejercicio con mayor puntuación acudirá a la final nacional en Madrid. Todavía no está confirmado si podrá ir la segunda clasificada, porque depende del número de comunidades autónomas que participen.

Los ejercicios han sido corregidos por tres profesores de la Universidad de La Laguna. Los ejercicios sólo tenían una clave que los identificaba, desconociendo los correctores el nombre del autor y el centro de donde provenía.

Los correctores fueron:
Manuel Liz Gutiérrez (Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia)
Inmaculada Perdomo Reyes (Profesora titular de Lógica y Filosofía de la Ciencia)
José Manuel de Cózar Escalante (Profesor titular de Lógica y Filosofía de la Ciencia)

La labor de coordinación la ejerció Margarita Vázquez Campos (Vicedecana de la Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la ULL).

Desde la Olimpiada Filosófica de Canarias queremos felicitar a los ganadores. También a todos los participantes y a sus profesores, dado que el nivel de los trabajos ha sido muy alto. Igualmente, queremos dar la gracias a todos por el entusiasmo que han puesto en esta segundo olimpiada. 



Alumno/a
Centro
Calificación
Javier José Lemes Herrera
Atlantic School Garoe
7,5
Raquel Frías Ramos
Colegio Arenas Atlántico
8,2
Marcos Pérez Cabrera
Colegio Arenas Atlántico
8,7
Ana Mota Hernández
Colegio Casa Azul
8,5
Miguel Ángel García Herrera
Colegio Heidelberg
9,2
Manuel Roca Díaz
Colegio Heidelberg
7,8
Mar Rodríguez Ramírez
Colegio Heidelberg
8
Sara Fernández Díaz
Colegio Pureza de María
8,3
Dilenia Sani Bonilla
IES Arrecife
7,6
Luis García Morales
IES Anaga
8,9
Violeta Rodríguez Morales
IES Anaga
7,7
Yurena Bajo de Vera
IES Cabrera Pinto
9,1
Carlos Martín Montesinos
IES Cabrera Pinto
8,5
Paula Sosa Guillén
IES Cabrera Pinto
8,9
Sandra Barros Cutillas
IES José María Pérez Pulido
8,3
Diana Vega Rodríguez
IES José Zerpa
9
José Cabrera Marrero
IES Politécnico de Las Palmas
7,5
Mª Alejandra Ramos Cabrera
IES San Diego de Alcalá
8,7
Elena Bienes Pérez
IES Villa de Mazo
7,5
Karla Arantxa Torrealba Díaz
IES Villa de Mazo
8,1
Nira González Rodríguez
IES Villa de Mazo
8,5
Scarlethe Sarai González Wisintainer
IES Villalba Hervás
7,5
Manuel García Sainz
Lycée FranÇais Jules Verne
7,8
Alba Asensio Fleitas
Lycée FranÇais René-Vernau
7,5
Carlota González de la Vega Sánchez
Lycée FranÇais René-Vernau
8,1

Entradas populares de este blog

Ejercicios de los tres finalistas de la II Olimpiada Filosófica de Canarias en la modalidad de Disertación Filosófica

Diana Vega Rodríguez                 Para empezar, no podemos negar que somos seres humanos naturales y culturales, y presentamos características tanto codificadas genéticamente como aprendidas en el entorno. Ahora bien,   existe un debate contemporáneo en el que se enfrentan aquellos que defienden el paradigma culturalista, afirmando que el ser humano ha de ser estudiado desde las ciencias sociales y que posee unos caracteres que diferencian su comportamiento del de los animales, y aquellos que defienden el paradigma naturalista, considerando al hombre objeto de estudio de ciencias naturales e identificando sus cualidades con las del resto de los animales.                 Es entonces cuando se nos plantea la pregunta “¿Qué es lo que define al ser humano en mayor medida: la naturaleza con la que llega al mundo o la cultu...

Inscripción XII Olimpiada Filosófica de Canarias

Los centros educativos de Canarias (públicos o privados) podrán inscribirse para participar en la XI Olimpiada Filosófica de Canarias entre el 1 de octubre y el 21 de diciembre de 2024 en el siguiente formulario. Cargando…

Fotografías seleccionadas y finalistas autonómicas de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias

Ha terminado el proceso de evaluación de las fotografías presentadas al certamen de fotografía filosófica "Esther Terrón" de la XI Olimpiada Filosófica de Canarias. Se admitieron un total de 57 fotografías de 19 centros educativos de Canarias de cuatro islas (Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife). La evaluación fue realizada por un jurado especializado. Cada miembro del jurado seleccionó 5 fotografías y las ordenó según su preferencia. A la primera le asignaba cinco puntos, a la segunda cuatro, a la tercera tres, a la cuarta dos y a la quinta uno. El jurado estaba formado por las siguientes personas: Natividad Garrido Rodríguez, Doctora en Filosofía (Coordinadora) Fernando Broncano, Catedrático de Filosofía (U. Carlos III) Ariadna Freire, Estudiante del Grado en Filosofía (ULL) Sara González, Doctoranda en Filosofía (ULL) Elena Gutiérrez Roecker, Auxiliar de Dirección Herminia Henríquez Ortega, Licenciada en Bellas Artes y Artista Mª Rosario Hernández Borges, Pro...